lunes, 2 de febrero de 2009

Felices, por Santo Tomás Moro

Felices los que saben reírse de si mismosporque nunca terminaran de divertirse. Felices los que saben descansary dormir sin buscar excusas,porque llegaran a ser sabios. Felices los que saben escuchar y callar,porque aprenderán cosas nuevas. Felices los que son suficientemente inteligentescomo para no tomarse en serio,porque serán apreciados por quienes los rodean. Felices los que están atentos a las necesidadesde los demás sin sentirse indispensables,porque serán distribuidores de alegría. Felices los que saben mirar con seriedadlas pequeñas cosas y con tranquilidad las cosas grandes,porque Irán lejos en la vida. Felices los que saben apreciar una sonrisay olvidar un desprecio, porque su camino será pleno de sol. Felices los que piensan antes de actuar y rezanantes de pensar, porque no se turbaran por lo imprevisible. Felices ustedes si saben callar y ojala sonreírcuando se les quita la palabra, se los contradice,o cuando les pisan los pies,porque el Evangelio comienza a penetrar en sus corazones. Felices sobre todo, ustedes, si saben reconocer al Señoren todos los que encuentran, entonces habrán halladola paz y la verdadera sabiduría.
-------------------------
Sto. Tomas Moro, patrono de los gobernantes y los políticos. nació en 1478 en Inglaterra, fue seminarista. Luego se caso y formo una familia. Fue escritor y Canciller. Siendo Canciller fue condenado a muerte en 1535, por defender la fe catolica. El Padre Pablo Tissera, s.j., piedra fundamental de la parroquia Sto. Tomas Moro, en Vicente López (Diócesis de San Isidro), partió ya hace 12 años. Esta parroquia tuvo gran acción y participación en las causas sociales por los mas necesitados, y gran poderio espiritual. Actualmente (hace ya un par de años), bajo la conduccion del Padre misionero Adrian Santarelli, es muy concurrida por fieles de todas partes. El Padre Pablo Tissera falleció en Córdoba, un 9 de febrero. Todos los que lo queremos lo recodaremos siempre con mucho amor, como el que el nos dio, a corazón abierto, y con manos generosas
Quiero agradecer a Graciela Iriondo, quien me envió este maravilloso poema y es un placer compartielo con los lectores. Gracias!!!Graciela

2 comentarios:

  1. hola Silvia
    estoy desde hace años sintiendo la necesidad de encontrar tantas respuestas como preguntas
    siempre misteriosamente se abren pero como lo lei en un libro Pertenecer al universo ,cuanto mas me acerco mas se aleja como el horizonte con el moscardon y ahi baje el libro de mis ojos y pense en la imagen y vi entrar un moscardon ,es asi Dios se manifiesta
    tantas veces me ha pasado ,pero cuando la he querido compartir contando nadie ha entendido bien de que se trata
    No se que cerca estas con estas terapias de EL si Dios creo a este universo para que lo encontremos en terapias alternativas
    Se que en la oracion producimos ese acercamiento
    que por mas que hable lo que me ha pasado es tan intimo lo que nos pasa que no he sentido que ayudo
    si lo he sentido rezando
    si lo he sentido ayudando sin hablar
    sacando a chicos que lo necesitan a un paseo por ejemplo
    bueno tengo por las terapias alternativas mis dudas por eso te lo digo
    Este llegar a Dios es un circulo que en cualquier lugar que te encuentres si estas buscandolo lo encontraras
    por que en el evangelio dice ay del que ,....por que todo esta en el evangelio para los cristianos
    y si el nos lo dio es para que lo propaguemos que mas ....
    Beatriz

    ResponderEliminar
  2. me olvide de decirte que me podes escribir a mi blog bcpeluca.blogspot.com
    Beatriz

    ResponderEliminar